Cerca de 55.000 personas padecen esclerosis múltiple en España, y cada año se suman unos 2.500 casos nuevos según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN). Precisamente, esta semana la influencer María Pombo visibilizaba la enfermedad, publicando un vídeo desde el hospital en el que contestaba a un usuario por un comentario que había recibido.
«No pongo en Instagram cada vez que vengo a un control, una resonancia, unas pruebas…», decía, «Más que nada porque no es un sitio en el que me sienta cómoda grabando y porque tampoco quiero parecer que dramatizo estando tan bien comparado con otras personas».
La esclerosis múltiple, un trastorno degenerativo
Como apunta el Manual MSD, la esclerosis múltiple es un trastorno desmielinizante: es decir, se trata de una enfermedad que ataca las vainas de mielina que cubren muchas fibras nerviosas. Esta clase de patologías interrumpen la transmisión neural, algo que reflejan los síntomas.
En el caso concreto de la EM, se cree que este deterioro de las vainas de mielina puede ser el resultado de un mecanismo inmunológico, posiblemente desencadenado por un herpesvirus humano como es el virus de Epstein-Barr (que contrae la mayoría de las personas a lo largo de su vida, y que en algunos casos también provoca la mononucleosis).