El ayuno intermitente se está convirtiendo en un método dietético cada vez más común en España, especialmente en personas que buscan perder peso por motivos clínicos. Con todo, aún persisten algunas creencias acerca de sus supuestos riesgos, como que podría producir trastornos de la conducta alimentaria (o TCA).
«Un método seguro para perder peso»
Ahora, una nueva revisión de la literatura científica al respecto llevada a cabo por autores de la Universidad de Illinois Chicago (Estados Unidos) y publicada en la revista científica Nature Reviews Endocrinology ha querido evaluar algunas de estas ideas erróneas.
Analizando los resultados de los estudios previos sobre la cuestión, estos autores llegaron a las conclusiones de que los métodos de ayuno intermitente:
- No conducen a una dieta más pobre.
- No provocan trastornos alimentarios.
- No causan una pérdida excesiva de masa muscular.
- No afectan de ningún modo negativo a las hormonas sexuales.
Al respecto, la autora principal del estudio y profesora de kinesiología y nutrición de la Universidad de Illinois Chicago Krista Varadis explica en declaraciones concedidas al portal de noticias sobre medicina Medical News Today que «el ayuno intermitente puede ser una herramienta poderosa para ayudar a las personas a perder peso y mejorar su salud en general».