La ansiedad es uno de los principales problemas de salud mental en España. Se estima que un 34% de la población se enfrenta cada día a algún trastorno mental, siendo este mecanismo de defensa natural el de mayor prevalencia, sobre todo más en mujeres que en hombres, frente a otros trastornos depresivos o de sueño. «Empecé a marearme, a sentir taquicardias, sudores fríos… Al cabo de unas semanas, sentí lo mismo», relata Encarnación López, especialista en ansiedad durante el Zoom Out Pódcast.

La psicóloga ha estudiado a lo largo de los años la ansiedad, inquietud que le vino tras su primer ataque, a los 19 años. «A partir de conocer qué era la ansiedad, me empezaron a venir estos síntomas en cualquier situación; una vez que supe lo que era, se activaba con mayor facilidad», explica, contando por qué este mecanismo se alarga en el tiempo y el error que se comete al intentar abordarlo.

«Las causas de la ansiedad son múltiples»

«Las causas de la ansiedad son múltiples, es multifactorial; pero sí es verdad que de base puede haber una personalidad ansiosa», aclara la psicóloga. Portales médicos como Mayo Clinic señalan el trauma, la acumulación de estrés o el consumo de estupefacientes y alcohol con otras de las causas de la aparición de este mecanismo de defensa.

 » Leer más