En España, se estima que en torno al 7 por ciento de la población adolescente padece el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) según el Ministerio de Sanidad, mientras que la prevalencia en adultos se reduce al 3 por ciento. Esta patología está considerada un trastorno del neurodesarrollo con repercusiones a nivel académico y en las relaciones personales del menor.

En este contexto, el doctor Ali Ajaz, psiquiatra, comenta en su red social TikTok que hay un suplemento alimenticio que podría ayudar de una manera muy concreta y eficaz a aquellas personas que padecen TDAH a controlar la impulsividad, disminuir la ansiedad y mejorar la concentración. Se trata de la ashwagandha.

¿De qué manera ayuda la ashwagandha en el TDAH?

La ashwagandha procede de un pequeño arbusto de flores amarillas originario de la India y el Sudeste Asiático, que se utiliza a menudo para aliviar el estrés, aumentar los niveles de energía y mejorar la concentración. Ahora, el doctor Ajaz publica un vídeo divulgativo en el que nos pregunta: «¿Sabías que la ashwagandha puede ayudar con el TDAH?».

La ashwagandha es una hierba adaptogénica, «lo que significa que ayuda al cuerpo a gestionar el estrés. En el caso del TDAH, puede marcar una gran diferencia.

 » Leer más