El ginseng es una planta que pertenece a la especie Panax ginseng, originaria de zonas montañosas de China y Corea. En estas regiones es un viejo conocido: la medicina tradicional china sabe de sus interesantes propiedades para la salud desde hace siglos. La ciencia internacional se ha interesado en sus usos farmacológicos con respecto a patologías tan prevalentes como la diabetes o el cáncer, y ahora un estudio impulsado desde España ha centrado el foco en la recuperación muscular.
Un equipo formado por investigadores de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y de la Universidad de Granada (UGR) ha revisado más de 700 estudios para confirmar y resaltar la propiedad de esta planta para recuperar los músculos después del deporte.
La clave de proporcionar esta función se encuentra, como apunta el citado estudio catalán, en los ginsenósidos, principios activos que actúan sobre el sistema nervioso central y tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, además de efectos sobre la modulación del cortisol.
¿Cómo actúa en los músculos?
La parte donde se encuentran fundamentalmente las propiedades de la planta del ginseng es la raíz. En los últimos años, diversos estudios han analizado su acción sobre la fatiga y el estrés observando su impacto en el sistema nervioso central,