El sueño de encontrar el elixir de la eterna juventud parece estar cada vez más cerca de hacerse realidad. Científicos de la Universidad de Columbia en Nueva York han publicado un estudio en la revista Science que arroja luz sobre los beneficios de la taurina, un aminoácido natural que podría tener efectos positivos en la salud y la longevidad, y que se encuentra de forma natural en muchos alimentos consumidos de manera habitual en España.
La investigación, liderada por el profesor Vijay Yadav, surgió a raíz de un estudio sobre la osteoporosis que reveló la importancia de la taurina en la formación de los huesos. Paralelamente, otros trabajos científicos habían relacionado los niveles de este nutriente con la función inmunitaria, la obesidad y el sistema nervioso. Fue entonces cuando Yadav y su equipo se dieron cuenta de que la taurina podría estar regulando múltiples procesos que se deterioran con la edad, y que su concentración en sangre podría ser clave para la salud general y la esperanza de vida.
Para comprobar esta hipótesis, los investigadores analizaron muestras de sangre de ratones, monos y personas, descubriendo que los niveles de taurina disminuyen drásticamente con el paso de los años. Por lo tanto, esta deficiencia podría ser un factor impulsor del proceso de envejecimiento.