Los cinco endocrinólos Daniel J. Drucker, Jeffrey M. Friedman, Svetlana Mosjof, Joel F. Habener y Jens Juul Holst han recibido el Premio Princesa de Asturias por sus descubrimientos sobre el efecto de las hormonas que regulan la secreción de la insulina y los niveles de glucosa. Estas aportaciones han sido fundamentales para el desarrollo de ciertos tratamientos ya disponibles para la diabetes de tipo II y la obesidad, entre los que destaca el célebre Ozempic (semaglutida).
Concretamente, Drucker, Habener, Holst y Mojsov fueron iniciadores de esta línea de investigación en el pasado siglo. Por separado, todos ellos estudiaron las hormonas que intervienen en el metabolismo digestivo, como la somatostatina, que inhibe la producción de glucagón y de insulina, y variantes del glucagón, denominadas GLP-1 y GLP-2.
Por su parte, Friedman descubrió en 1994 la leptina, una hormona que actúa sobre la región cerebral que controla el apetito. Se trata de un sistema que equilibra la ingesta de grasa y el hambre: cuanta más grasa hay más leptina se produce, lo que disminuye el apetito y esto a su vez reduce la grasa del organismo y por tanto la producción de leptina. En los pacientes obesos, este mecanismo no funciona correctamente, muchas veces por razones genéticas cuyo descubrimiento también se atribuye a Friedman.
Qué es la semaglutida y cómo funciona
La semaglutida,