Hay quien no puede vivir sin su café a primera hora de la mañana, sin embargo, otros prefieren beberlo justo después de la comida. Esta bebida estimulante es una de las más populares en España, por eso no es raro ver a restaurantes ofrecer una taza después de las comidas. En este contexto, nacen algunos interrogantes sobre el efecto que puede llegar a tener en la digestión. Lo cierto es que puede tener tanto beneficios como inconvenientes, por eso su influencia en el organismo es toda una dicotomía que los expertos han querido estudiar a lo largo de los años.

Una de las creencias más extendidas es que el café es un digestivo que ayuda al tránsito intestinal. Eso tiene como base científica el hecho de que el café estimula la producción de ácido gástrico y la motilidad del tracto digestivo, lo que podría acelerar la digestión. No obstante, esto también puede tener una gran desventaja en personas que tiene problemas como reflujo gastroesofágico o gastritis, ya que el exceso de ácido gástrico puede agravar sus síntomas.

El efecto del café en la absorción de nutrientes

Uno de los aspectos que recogen los estudios acerca de beber café después de la comida es el impacto que tiene en la absorción de nutrientes.

 » Leer más