Hace ya dos semanas que el papa Francisco ingresó en el hospital Agostino Gemelli para continuar con el tratamiento de una bronquitis que ya entonces venía sufriendo por varios días. Desde entonces, su estado clínico fue evolucionando a una situación bastante más grave, y sólo ahora parece que el sumo pontífice de la Iglesia católica comienza a mejorar.

Infección polimicrobiana y bronquitis

Concretamente, fue el 14 de febrero cuando el papa fue hospitalizado. En aquel momento, el vaticano explicó que el motivo del ingreso de Bergoglio era la realización de algunos exámenes clínicos y la continuación del tratamiento para la bronquitis que padecía.

No fue hasta el lunes siguiente que la Santa Sede reconoció la mayor gravedad de la afección que aquejaba al santo padre. Concretamente, el comunicado admitía que su cuadro era «complejo», con una infección polimicrobiana que había obligado a modificar el curso del tratamiento.

La infección polimicrobiana es aquella en la que intervienen diversos microorganismos diferentes (que pueden ser bacterias, virus, hongos…). Los síntomas pueden ser variados, según los agentes infecciosos presentes, pero incluyen precisamente la bronquitis aguda: una condición, como indica la Clínica Mayo, caracterizada por la inflamación del revestimiento interior de los bronquios y por signos como tos y expectoración.

Neumonía bilateral

Posteriormente,

 » Leer más