El insomnio es uno de los trastornos del sueño más comunes entre la población y es que, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), más de un 30% de la población en España se despierta con la sensación de no haber tenido un sueño reparador o terminan el día con demasiado cansancio.

Este es un problema que afecta a nivel global, ya que se estima que hasta un 45% de la población en todo el mundo tiene trastornos o dificultad para conciliar el sueño, según la Sociedad Mundial del Sueño. Incluso estando cansados o con ganas de dormir, en ocasiones resulta imposible. Pero, ¿por qué ocurre? Existen diversos factores que pueden alterar la calidad del sueño y que nos impiden dormir, siendo el estrés uno de los protagonistas.

Como explican los especialistas de la Clínica Mayo, una de las causas más frecuentes del insomnio crónico es el estrés asociado a «las preocupaciones con el trabajo, la escuela, la salud, las finanzas o la familia». Todo ello puede «mantener la mente en actividad durante la noche».

Por otro lado, los malos hábitos del sueño como «horarios irregulares, siestas, actividades estimulantes antes de acostarse, un entorno incómodo y el uso de la cama para trabajar o mirar la televisión» también pueden dificultar la conciliación del sueño.

 » Leer más