Más de un tercio de la población española padece algún tipo de trastorno de salud mental, según datos del Informe Anual del Sistema Nacional de Salud (2022) publicado por el Ministerio de Sanidad. Entre esta clase de patologías, la depresión ocupa un lugar destacado junto a los trastornos de ansiedad y los trastornos del sueño, íntimamente relacionados con ella.

Sin embargo, la depresión es una condición compleja que toma formas muy diferentes en cada paciente, lo que precisamente puede hacerla difícil de identificar y de tratar. Sí que sabemos que en cualquier caso manifiesta signos fisiológicos, y puede que de hecho sean estas señales la clave para identificar sus diversos tipos y determinar la mejor estrategia para abordarla en cada persona.

Seis subtipos de depresión según la actividad cerebral

Ahora, un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Stanford en California (Estados Unidos) y publicado en la revista científica de alto impacto Nature Medicine ha encontrado que una imagen de resonancia magnética funcional podría servir para identificar hasta seis subtipos diferentes de trastorno depresivo y para determinar si los tratamientos disponibles tienen mayores o menores probabilidades de funcionar en cada subtipo.

Para llegar a esta conclusión, los autores de la investigación reclutaron a 801 pacientes con diagnósticos previos de trastornos de ansiedad o depresivos,

 » Leer más