El cáncer de mama es uno de los más comunes entre las mujeres en España. Se trata de una neoplasia que, aunque en muchos casos es afortunadamente curable, en otros puede volverse recurrente y empeorar con mucho el propósito de la paciente.

Ahora, según explica el Instituto de Investigación del Cáncer (ICR) de la Universidad de Londres (Reino Unido), un grupo de científicos ha encontrado un método que permite predecir las recaídas del cáncer de mama meses o incluso años antes de que se produzcan. Con ello, afirman, esperan abrir la puerta a estrategias terapéuticas contra el cáncer recurrente que lo atajen en fases mucho más tempranas.

Identificar a pacientes que sufrirán recaídas

Estos autores han presentado los resultados de su trabajo en la convención anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica, que se celebró en Chicago el 2 de junio. Tal y como explicaron allí, y de acuerdo con lo que recoge el propio ICR en su portal web, lo que hicieron fue analizar muestras de sangre del estudio ChemoNEAR en busca de ADN tumoral circulante, liberado al torrente sanguíneo por las células del cáncer.

De esta forma, fueron capaces de identificar a todas las pacientes del estudio que más adelante experimentarían recaídas, al detectar niveles muy bajos del cáncer en la sangre (lo que se conoce como enfermedad residual molecular).

 » Leer más