Las infusiones son consideradas medicinas naturales gracias a las propiedades que pueden aportar al organismo. En España es muy común tener una gran variedad como la manzanilla gran variedad como la manzanilla, el té verde, la tila o la cola de caballo. Incorporar esta bebida a base de agua cada día fomenta la hidratación así como otros beneficios que ayudan o bien a dormir o bien a tener una digestión menos pesada, siendo útiles también para aliviar los síntomas de los resfriados o el estrés. Pero, ¿se pueden mezclar?

Pese a que es habitual mezclar las infusiones con alimentos, tales como el limón o el jengibre, también se suele hacer con otras hierbas y plantas. En los preparados esta combinación ya viene hecha, pero ¿qué ocurre si queremos hacer nuestro propio preparado para infusionar? Lo cierto es que hay que seguir algunos criterios según el tipo de tisana que desees elaborar.

Cuántas hierbas se pueden mezclar en una infusión

De normal, se recomienda no mezclar más de 5 hierbas o plantas en una misma infusión, aunque lo más seguro es hacerlo únicamente con una combinación doble. Para hacerlo es importante que se conozcan los efectos y las contraindicaciones, ya que pueden interferir y alterar la función para la que la se está bebiendo.

 » Leer más