En las últimas semanas, un aumento en la incidencia de varias enfermedades respiratorias comunes registrado en China ha provocado una cierta alarma social en los países occidentales (a pesar de que, de acuerdo con la información de la que disponemos, se trata de un fenómeno que entra dentro de lo esperable en esta época del año y que incluso es menos intenso que el año pasado).

Aunque este incremento de los casos afecta también a patógenos más conocidos por el gran público como son el virus de la gripe o el virus respiratorio sincitial, hay uno que ha llamado especialmente la atención: el metapneumovirus humano o HMVP, un viejo conocido de los microbiólogos que de hecho suele incluirse dentro del espectro de las infecciones respiratorias comunes.

Metapneumovirus vs gripe y covid

El metapneumovirus humano es un agente infeccioso muy frecuente, hasta el punto en el que, tal y como explica el catedrático de Microbiología en la Universidad de Salamanca Raúl Rivas González en un artículo publicado en el portal de divulgación The Conversation, se estima que cerca del 90% de las personas lo ha contraído al menos en una ocasión antes de cumplir los cinco años de edad.

Si la mayoría de nosotros no tenemos constancia de ello es precisamente por lo anodino de su sintomatología,

 » Leer más