Esta semana se ha activado la alerta por calor en algunas zonas del país, como es el caso de la Comunidad de Madrid o Andalucía, debido al incremento de las temperaturas que pueden alcanzar los 40 grados centígrados en algunas regiones.

Por esta razón, es muy importante seguir una serie de recomendaciones durante los días de calor intenso que provocan que el cuerpo realice un sobreesfuerzo para adaptarse y mantener una temperatura corporal adecuada. Según el Ministerio de Sanidad, este esfuerzo es mayor durante la primera ola de calor, cuando las altas temperaturas continúan durante varios días o cuando hay mucha más humedad de la habitual y no hay viento.

Uno de los efectos más graves que puede provocar el calor en la salud es el conocido golpe de calor, esto es, cuando el organismo no es capaz de controlar la temperatura y esta se incrementa de forma rápida. En este sentido, es esencial reconocer los problemas que puede provocar el calor para tomar las medidas necesarias.

¿Cómo reconocer un golpe de calor? ¿Cuáles son los síntomas?

En ocasiones se puede confundir una insolación con un golpe de calor y, aunque sean problemas graves, son dos trastornos diferentes que requieren de una prevención y actuación determinada.

 » Leer más