Un adulto (de 18 a 64 años) debe realizar a lo largo de la semana un mínimo de entre 150 y 300 minutos de actividad física aeróbica de intensidad moderada, o bien un mínimo de entre 75 y 150 minutos de actividad física aeróbica de intensidad alta, según recomienda la Organización Mundial de la Salud.

¿Lo mejor según los expertos? Realizar una combinación de ambas propuestas, con el fin de obtener importantes beneficios para la salud. Pero la realidad es otra. Apenas el 30 por ciento de los adultos cumplen con esta recomendación internacional.

Partiendo de la base de que cualquier actividad física es buena para combatir el peligroso sedentarismo, hoy vamos a explicar cuál es la diferencia entre actividad física, y ejercicio físico, puesto que se trata de dos conceptos diferentes aunque ambos vayan encaminados en la dirección de conservar la salud y la forma).

Actividad física: como poner tu cuerpo en funcionamiento

Daniel Galindo, experto de VivaGym Group, nos explica las diferencias más importantes que existen entre la definición de actividad física y ejercicio físico. Para comenzar, vamos a hablar del primer concepto, partiendo de la base de que son necesarias una serie de activaciones diarias, así como el descanso suficiente y el disfrute de tiempo de ocio para mantener un estilo de vida saludable y activo.

 » Leer más