En los casi cuarenta años que llevo dedicado a la cosmética he visto cómo, año tras año, la ciencia del cuidado de la piel se iba perfeccionando hasta extremos asombrosos hace unas décadas.

Las materias primas, los activos, las técnicas de medicina estética, el diagnóstico de la piel y la comprensión de los mecanismos de esta se han desarrollado de forma prodigiosa.

Contamos con armas potentísimas, pero tenemos que saberlas utilizar y aplicarlas a la edad correcta y en el momento oportuno.

La cosmeticorexia o el uso compulsivo de cosméticos

Hay actualmente una tendencia llamada cosmeticorexia, que define a las niñas y adolescentes que realizan un uso compulsivo e indiscriminado de cosméticos. En una especie de obsesión que puede llegar a ser peligrosa para la piel.

Cada piel y cada circunstancia tienen su tratamiento, pero en la adolescencia temprana y en la niñez estos tratamientos no suelen ser necesarios.

Acné, atopia, fotoprotección y cáncer de piel

Solo en el caso de la tendencia al acné o a la sensibilidad excepcional, como puede ser el caso de la atopia, es imprescindible ayudar a la piel a repararse. Lo que sí es necesario desde bebé y a cualquier edad es la fotoprotección, para evitar el cáncer de piel y el envejecimiento prematuro.

 » Leer más