No existe un límite de edad para empezar a correr, siempre que esta práctica deportiva se entienda como una pasatiempo y no como un reto profesional. Miles de corredores aficionados participan en su primera maratón una vez cumplidos los 50 años, todo dependerá de la condición física y psicológica de la persona implicada. El factor común en todos los casos es que, salir a correr, ya sea en cinta o al aire libre, aporta múltiples beneficios al bienestar físico y mental.
Correr, el deporte que cada vez gusta a más gente
El 12’5 por ciento de la población española reconoce el running como su actividad deportiva favorita. El momento preferido para llevar a cabo esta práctica es la primera hora de la mañana o la última de la noche. La gran mayoría de corredores coincide en que, aunque en un primer momento puede resultar bastante tedioso, una vez adquieres el hábito y comienzas a notar los beneficios, correr se convierte en una actividad complaciente y satisfactoria que aumenta la calidad de vida.
Durante los años de la pandemia se produjo un incremento significativo del porcentaje de personas que empezaron a correr. Las restricciones de movimiento crearon una mayor necesidad de hacer deporte al aire libre. Aunque, entre los corredores,