La Comunidad de Madrid ha anunciado una nueva estrategia contra la covid-19 de cara a las próximas navidades que se basa en la detección precoz y en la vacunación. Así, comenzará a inmunizar con la tercera dosis este viernes al grupo de edad de 60 a 69 años y el 15 de diciembre arrancará la vacunación a niños de entre 5 y 11 años.

A partir de ese mismo día, los madrileños y madrileñas podrán adquirir un test de antígenos gratuito en las farmacias de la región. Para ello, deben acudir con su tarjeta sanitaria de la comunidad o presentando su DNI. Pero, ¿cuáles son los pasos para emplear el test autodiagnóstico en casa?

Pasos para el autodiagnóstico: ¿cómo interpretar el resultado?

Esta prueba se debe realizar siguiendo las instrucciones del fabricante. El paquete adquirido en la farmacia contiene generalmente cuatro elementos: el hisopo (el palito para la toma de muestras), una solución de reacción, el tubo y la tarjeta o dispositivo que indica el resultado.

Como indica la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), esta prueba tiene que realizarse en los primeros siete días desde la posible infección o en los primeros cinco días desde que aparecen los síntomas, ya que la carga viral estará en su punto más alto.

 » Leer más