¿Cuál es la relación entre el salario y nuestra memoria? ¿Cómo afectan los distintos rangos salariales al deterioro cognitivo? Un equipo de investigadores de la Escuela de Salud Pública Mailman de la Universidad de Columbia (Estados Unidos) ha presentado en la Conferencia Internacional del Alzheimer los resultados de un estudio que identifica cómo los salarios bajos sostenidos en el tiempo están asociados con un deterioro de la memoria más rápido en la vejez.

«Si bien los trabajos de salarios bajos se han asociado con resultados de salud como síntomas depresivos, obesidad e hipertensión, que son factores de riesgo para el envejecimiento cognitivo, hasta ahora ningún estudio previo había examinado la relación específica entre los salarios bajos durante los años de trabajo y los cambios cognitivos en la vida posterior», indica el equipo en un comunicado.

Cómo se ha realizado el estudio

Para llevar a cabo la investigación, el equipo de expertos utilizó los registros del Estudio Nacional de Salud y Jubilación (HRS) de personas adultas entre los años 1992 y 2016. Analizaron los datos de un total de 2.879 personas nacidas entre 1936 y 1941.

Después, clasificaron el historial de salarios bajos de los participantes del estudio en varias categorías: los que nunca ganaron salarios bajos, los que sí lo hicieron de manera intermitente o aquellos que siempre obtuvieron salarios reducidos.

 » Leer más