La urticaria crónica es una afección relacionada con la piel, concretamente, con la aparición prácticamente diaria de habones o rochas rojas, lo cual puede afectar a cualquier parte del cuerpo y puede ir acompañada de angioedema, según la Clínica Universidad de Navarra.
Un angioedema es la hinchazón de zonas laxas de la piel, por ejemplo, los labios o los párpados. Esta hinchazón puede llegar en algunos casos a problemas más graves, como la deformación de la cara, lo cual tiene una duración de, mínimo, dos meses y medio.
La urticaria crónica puede afectar a la vida cotidiana del paciente, ya que las lesiones en la piel aparecen constantemente y sin interrupción. De hecho, se considera que esta afección es crónica cuando las ronchas aparecen durante más de seis semanas y vuelven a reaparecer con frecuencia durante meses o años, según Mayo Clinic.
Los síntomas más comunes que presenta una persona que padece urticaria crónica son los siguientes:
Las ronchas que salen como consecuencia de esta afección se dan cuando determinadas células liberan histamina y otras sustancias químicas en el torrente sanguíneo.
Las causas que producen en el paciente la urticaria crónica, en ocasiones, son difíciles de determinar. Como se producen constantemente apariciones de ronchas en la piel,