Pensar en la posibilidad de tener dolores de cabeza durante más de la mitad del mes, cada mes, se hace sin duda insoportable. Y no hablamos de un dolor pasajero y leve, sino de uno de gran intensidad que te impida desarrollar cualquier actividad diaria. Pese a que esta es la circunstancia de millones de personas en el mundo, es una de las patologías más olvidadas. En España afecta a más de cinco millones, siendo para un 70 por ciento una discapacidad grave. ¿Es posible aliviar sus efectos?

Para toda aquella persona ajena a esta enfermedad, las cifras que la acompañan resultan sin duda escalofriantes. Según la Sociedad Española de Neurología (SEN), entres esos cinco millones de personas afectadas más de un millón y medio sufren esta condición de forma crónica, es decir, los episodios de dolor de cabeza se repiten durante prácticamente todo el mes, cada mes y durante toda la vida.

El dolor se caracteriza por una sensación pulsante generalmente en un lado de la cabeza, a lo que hay que añadir otro tipo de malestar más allá del dolor en sí, porque suele cursar con náuseas y vómitos. La sensibilidad a la luz y el sonido es otro de los síntomas característicos, hasta el punto de que las personas afectadas se ven obligadas a aislarse e interrumpir por tanto sus actividades cotidianas.

 » Leer más