Todas las personas tenemos habilidades intrínsecas que nos pueden ayudar a superar situaciones difíciles o estresantes, es fundamental aprender a reconocerlas y tomar conciencia de ellas para hacer un buen uso de las mismas. Existen diferentes formas para aumentar la motivación personal de forma sencilla, estas pautas enriquecen nuestra salud mental y previenen ciertos trastornos mentales a los que nos puede llevar la desmotivación.
1. Aléjate de las personas negativas
En la medida de lo posible, debemos mantener fuera de nuestro círculo a las personas tóxicas que de forma generalizada tienen una perspectiva negativa de la vida. Bien es cierto, que habrá circunstancias donde no nos quede más remedio que compartir espacio con personas perniciosas, por ejemplo, esto ocurren con algunas relaciones laborales o de vecindad. Pero, en la gran mayoría de los casos podemos escoger con quien compartir nuestro tiempo. La calidad y el entorno de nuestras relaciones son determinantes en el cuidado de la salud mental.
Las relaciones interpersonales saludables que se basan en el apoyo mutuo y la empatía promueven una mejor actitud ante situaciones estresantes o de difícil asimilación. Las personas positivas nos ayudan a aumentar la autoestima, y contribuyen a en la adquisición de nuevas habilidades sociales que serán determinantes a la hora de hacer frente a cualquier reto.