Durante la última décadas hemos visto un cambio a nivel global en las actitudes y en la legislación acerca de la marihuana, una ola en la que no se han quedado atrás países como España. Esta tendencia liberalizadora no sólo ha ayudado a descriminalizar a las personas consumidoras, sino que también ha sido clave para permitir una investigación y un debate más honestos y abiertos en torno a los riesgos y potencial terapéutico del cannabis.
De esta forma, en los estos años hemos comenzado a aprender más que nunca sobre esta planta cuyo uso es milenario, pero sobre la que las evidencias científicas (las de calidad) escaseaban. Por ejemplo, sabemos que puede ayudar a abordar el dolor, las náuseas, los espasmos musculares, trastornos del apetito y trastorno de estrés post-traumático, y hasta se han aprobado fármacos derivados de la planta en países como España para estos usos. Pero, por otro, también comenzamos a vislumbrar que sus riesgos para la salud mental, el sistema digestivo, los pulmones o el sistema circulatorio podrían ser más graves de lo que imaginábamos.
Como recopila el medio National Geographic, estos son algunos de los últimos descubrimientos acerca de la marihuana que nos están haciendo reconsiderar lo que sabemos sobre esta sustancia.
Es eficaz contra el dolor… » Leer más