Los biólogos Joe Sneath Thompson, Geoff Macintyre, Bárbara Hernando, del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), y Laura Madrid, de la compañía Tailor Bio, spin-off de la Universidad de Cambridge (Reino Unido), han presentado este lunes junto con otros investigadores británicos y españoles un estudio en el que describen varios marcadores capaces de predecir si las células del cáncer de una persona determinada responderá a los grandes grupos de quimioterapia: platino, taxano y antraciclinas.
Según publican en el medio especializado Nature Genetics, estos marcadores son detectables por medio de un único test genómico que en principio podría aplicarse a cualquier tipo de cáncer que tenga el paciente.
«Medicina de precisión con quimioterapia estándar»
Concretamente, el sistema se apoya en patrones de inestabilidad cromosómica: es decir, en una ‘firma’ característica de número y tipo de mutaciones en las células tumorales que identifica cada cáncer. Para validar estas firmas, han simulado un ensayo clínico sobre los datos de un gran número de pacientes (840) tratados por distintos tipos de cáncer, incluyendo ovario, mama, próstata y sarcoma. Este método, dicen, demuestra la eficacia del test sin necesidad de iniciar un ensayo clínico desde cero, con los grandes costes que ello conlleva en términos económicos y de tiempo.
Uno de los aspectos más importantes de estos descubrimientos es que,