Una psicóloga revela cuál es el error común que cometen las parejas y aumenta la tensión
Encontrar el amor es algo importante para mucha gente, una pareja con la que compartir las experiencias de vida y poder crecer y envejecer juntos. No es nada sencillo, sobre todo porque para que una relación dure en el…
Esto es lo que dicen los médicos sobre el hábito de ducharse todos los días
Con la experiencia hemos aprendido la importancia de una correcta higiene personal, como lavarnos adecuadamente las manos para evitar ciertos problemas de salud y la transmisión de enfermedades, pero además de salud, hay otra parte que está relacionada con…
Ni bacteria ni virus: qué son los 'obeliscos', un tipo de ser vivo recién descubierto que habita el cuerpo humano
Las personas no somos un sólo ser, sino que también viven en nuestro cuerpo millones de pequeños organismos. Muchos de ellos no sólo nos habitan, sino que también cumplen con funciones vitales para nuestra supervivencia; otros pueden resultar enormemente…
Carlos López Otín: "La tristeza se ha convertido en un mal universal; ese es el naufragio mental actual"
Carlos López Otín lleva años estudiando las claves más profundas y más minúsculas de nuestra biología. No en vano, el catedrático ha recibido numerosos galardones, incluyendo el Premio 20minutos, y se ha convertido en el científico español más citado…
Ni caminar ni meditar: esta es una de las mejores actividades para la salud mental según un estudio
Cualquier afición que consiga que desconectemos de los problemas cotidianos, y desviemos nuestra atención hacia actividades placenteras es bienvenida para nuestra salud mental según revelan los psicólogos. Sea cual sea ese hobbies que nos hace felices, que nos sirve…
La planta milenaria que estimula el crecimiento neuronal y favorece la memoria
Las plantas medicinales (algunas) han sido desde hace siglos grandes aliadas de la salud, al adjudicársele propiedades beneficiosas en un sentido u otro. En este caso, hay una hierba ancestral, procedente del sur de Japón y el sureste de…
García-Borreguero: "Los primeros síntomas de enfermedades como el párkinson pueden aparecer mientras dormimos"
Lo bien que durmamos a largo plazo repercute en nuestra salud y cada vez hay más consciencia de ello. El doctor Diego García-Borreguero, director del Instituto del Sueño, explica qué es el «reloj cerebral» o «reloj biológico», esclarece los…
Samuel Gandy, neurólogo: "El lecanemab es el primer fármaco contra el alzhéimer que ha mostrado un beneficio significativo"
El alzhéimer, cuya incidencia crece año tras año, es uno de los grandes males de nuestro tiempo. Ahora la EMA acaba de dar luz verde, aunque de modo limitado, al primer fármaco que logra con éxito ralentizar su curso:…
Redes