El Congreso pide al Gobierno un permiso laboral retribuido para evitar suicidios
Facilitaría que familiares o amigos acompañen y cuiden al paciente en las situaciones de riesgo vital inminente, durante un máximo de dos semanas
El diagnóstico para una enfermedad rara tarda cuatro años en conseguirse
Las organizaciones de pacientes piden el reconocimiento de la especialidad de «medicina genética» y la ampliación de los medicamentos financiados
¿Por qué encadenamos una infección tras otra en invierno?
Durante los meses fríos del invierno, es habitual encadenar infecciones, generalmente respiratorias, una tras otra y es inevitable hacernos la pregunta de si tendremos un sistema inmunitario potente o si, por el contrario, tanta infección es consecuencia de su…
Las bacterias se vacunan frente a los virus y los virus se vacunan frente a otros virus
En una pelea de bacterias frente a virus, ¿por quién deberíamos apostar? Ambos evolucionan constantemente para atacar y defenderse, por lo que la decisión no es sencilla
Cuatro de cada diez españoles que necesitan tratamiento psicológico no lo reciben
La falta de recursos y la infrautilización de la atención primaria llevan a la saturación de las consultas de especialistas y al abuso de medicación
Unas 1.200 personas son diagnosticadas de encefalitis en España cada año
La enfermedad, que puede tener causas genéticas o infecciosas, afecta a niños y adultos con una tasa de mortalidad que llega al 20%.
La ciencia reconoce a un nuevo paciente infectado con el virus del sida que logra curarse
El hombre fue sometido a un trasplante de células madre de médula ósea con una mutación extraña que impide que el VIH se multiplique
La covid-19 provocó el 15% de los fallecimientos de 2020 en España
El coronavirus fue la tercera causa de muerte en el primer año de la pandemia, con 74.839 defunciones, por detrás del cáncer y las enfermedades del corazón
Redes