Sanidad reconoce por primera vez que la cepa británica puede ser más letal
Hasta ahora los estudios habían avisado de que era más contagiosa pero aseguraban de que no había evidencias de que pudiera ser más nociva
Madrid confirma el primer caso de cepa brasileña
Se trata de un viajero que llegó a Barajas el pasado viernes con una PCR negativa
El Hospital Gregorio Marañón prueba un nuevo tratamiento para casos graves de covid-19
Se ha aplicado en dos pacientes que han sido dados de alta sin requerir ingreso en UCI
La vacuna de Johnson & Johnson pisa el acelerador para entrar en Europa
El laboratorio, que ha pedido a Estados Unidos autorización para empezar a comercializar su profilaxis de una sola dosis, entregará a España viales para inmunizar a 20 millones de personas
El Gobierno de Madrid denuncia sabotajes contra material básico en el Zendal
La comunidad cree que los autores de los daños en el hospital de pandemias son trabajadores del centro
Sólo el 0,64% de las sanciones durante el estado de alarma terminaron en un expediente
La Asociación Unificada de la Guardia Civil pregunta al Ministerio del Interior si el bajo número de expedientes se debe a «retrasos o a otras cuestiones»
Rayos X e inteligencia artificial para evitar falsos negativos
La PCR tiene un importante talón de Aquiles: los falsos negativos. Esto se minimiza incorporando al diagnóstico de COVID-19 una radiografía de tórax. Para que eso no implique el colapso del sistema de salud, ingenieros han recurrido a la inteligencia artificial
Por qué nos ha sorprendido la vacuna rusa Sputnik V
Exponemos las razones detrás de la suspicacia que ha generado la vacuna Sputnik V en los últimos meses. El justificado escepticismo sale por la puerta si la buena ciencia entra por la ventana
Redes