Los médicos aconsejan recibir la segunda dosis de AstraZeneca ante las dudas de Sanidad
El Gobierno baraja que los vacunados se queden solo con la primera inoculación, que establece una protección del 70%, o reciban otra profilaxis de tipología RNA
Las nanopartículas de las vacunas abren la puerta a nuevos tratamientos para el cerebro
Las tecnologías empleadas en la encapsulación del ARNm que compone las vacunas es una revolución que permitirá desarrollar tratamientos contra otras enfermedades
Qué podremos hacer y qué no después de estar completamente vacunados
Aunque la cobertura vacunal en España es de momento insuficiente, 3 millones de personas vacunadas son muchísimas. Y la cifra crece cada día. Saber qué pueden hacer y qué no es fundamental
Trombosis y vacunas: ¿existe alguna relación?
La presión sobre la vacuna de AstraZeneca por la posibilidad de que cause trombos en una proporción bajísima de la población no debe servir para bloquear su administración
Una nueva terapia combinada podría mejorar la supervivencia con tumores cerebrales agresivos
El tratamiento se basa en el uso de temozolomida y dianhidrogalactitol, fármaco en fase de ensayos clínicos y ya aprobado para el tratamiento de este tipo de cáncer
Un mal plan para luchar contra la covid
Las fiestas ilegales han sido una constante durante la segunda etapa de la pandemia a pesar de la tercera ola
Dos muertos por covid en las residencias de ancianos en una semana
La masiva vacunación provoca que esta cifra, que alcanzó los 771 finados en siete días a finales de enero, se desplome
Párkinson: en busca de la ‘llave’ que arregle el motor
El número de enfermos podría triplicarse en los próximos 30 años debido al envejecimiento de la población, con el agravante de que se diagnostica tarde y no existen terapias que puedan prevenir, ralentizar o detener la enfermedad
Redes