Un 37% de los profesionales de enfermería han sufrido la covid-19
La organización sindical Satse subraya que estos profesionales se pusieron a disposición de sus respectivos responsables para trabajar en paliar todo lo posible las graves consecuencias de la enfermedad en millones de personas
La población española se redujo en 106.146 personas en el año de la covid
El país tenía empadronadas a 47,3 millones de personas a finales de 2020, que rompe la tendencia de residentes al alza de los últimos cuatro años
La farmacovigilancia de las vacunas está funcionando
Se han publicado ya tres artículos que analizan los casos de trombosis en personas que habían recibido recientemente las vacunas de AstraZeneca y de Janssen, sugieren una posible explicación y proponen cómo tratarlos y evitar su gravedad
¿Es pronto para relajarse con las medidas de contención de la pandemia?
El mensaje de que las vacunas van a sacarnos de la pandemia puede ser engañoso. Porque al menos hasta que no se alcance un 85% de inmunidad debemos mantener el distanciamiento físico y usar mascarillas
La vacunación en España, pendiente de Janssen y del espaciamiento de dosis
La EMA anuncia hoy su veredicto sobre la vacuna monodosis tras los trombos, mientras que la Comisión de Salud Pública estudia posponer hasta 8 semanas el segundo pinchazo de Pfizer y Moderna
El Gobierno permitirá a las mutuas vacunar contra la covid
Escrivá anuncia un convenio con la CEOE y las sociedades para reforzar la campaña de inmunización | Unos 6.800 enfermeros de 19 mutuas podrían participar en este operativo
La incidencia acumulada sigue al alza y se sitúa en 230 casos
Sanidad registra 21.071 nuevos casos durante el fin de semana y 121 fallecimientos
La variante británica supone entre el 74% y el 98% de los casos
Asturias, Extremadura y Navarra, las comunidades más afectadas por una mutación que no deja hueco a otras que escapan a las vacunas
Redes