Los pediatras piden cautela ante el aumento de la hepatitis en niños
«Queremos transmitir serenidad pues no tenemos a día de hoy una hipótesis fiable que haga pensar en un crecimiento importante del número de nuevos casos», señalan
Por qué hacer ejercicio evita que el cerebro encoja
Cuando hacemos ejercicio, los músculos liberan unas sustancias que informan al resto de los órganos de que la demanda energética está aumentando. Una de las consecuencias es que evitamos que el cerebro encoja como consecuencia natural de la edad
La situación geopolítica dificultará la cooperación sobre futuras pandemias
La Organización Mundial de la Salud quiere presentar en agosto el primer borrador de un tratado internacional
El efecto Semana Santa aumenta un 40% los positivos por covid
La gran incidencia en mayores de 80 años, 188 puntos por encima, y una tasa disparada en residencias hacen cada vez más urgente pinchar la cuarta dosis a ambos colectivos
¿Qué peligros tienen los microplásticos y el bisfenol A para la salud humana?
Un estudio reciente ha simulado el proceso de digestión gastrointestinal de microplásticos ingeridos accidentalmente o respirables para buscar posibles efectos nocivos para la salud. Y los ha encontrado para el caso del bisfenol A
Más polen y más alergias más graves por el cambio climático
El calentamiento global del planeta está provocando que el polen alergénico sea más abundante y se produzca durante más tiempo, lo que tiene efectos nocivos para la salud respiratoria
Los españoles dan un notable a la atención sanitaria en la pandemia
Los pacientes valoran con más de un 7 los cuidados recibidos en 2020, según el informe del Sistema Nacional de Salud; en 2019 la nota fue de un 6,7
Más de la mitad de los sanitarios infectados sufre covid persistente
Seis de cada diez trabajadores de hospitales y centros de salud cayeron enfermos, una tasa que duplica la del resto de españoles
Redes