España notificó un caso de difteria en 2021
Europa registra 92 casos durante 2022, todos ellos detectados en centros de recepción de inmigrantes
«Miro a mi hija de 15 años y veo cómo se le va la vida en una cama»
Depresión. La avalancha de niños y jóvenes con trastornos psicológicos tras la pandemia ha colapsado unas consultas públicas de salud mental faltas de medios y de personal
Así nos cambian el cerebro los juegos de mesa
Los juegos de mesa proponen una alternativa de ocio analógica que nos reúne con otras personas para pasar un buen rato. Pero es que, además, son una buena herramienta de entrenamiento cognitivo
Reducir la ingesta de calorías nos vuelve más listos
En dietas con restricción calórica, el número de neuronas cerebrales relacionadas con la memoria crece, nos orientamos mejor y captamos más detalles del entorno.
¿Por qué nos da pereza hacer deporte, sobre todo al principio?
La mitad de la población europea no practica ejercicio alguno, alegando falta de tiempo como principal excusa. Pero los especialistas en el campo dicen que el problema no es tanto la escasez de tiempo como nuestra tendencia a procrastinar
Khosta-2: descubierto en Rusia un nuevo y preocupante coronavirus
Un coronavirus hallado en Rusia, el virus Khosta-2, comparte rasgos con el causante de la covid-19 que preocupan a los virólogos. Porque existe el riesgo de que se convierta en un agente infeccioso peligroso para los humanos
Cada paciente de covid-19 ingresado en 2020 representó un coste de 5.822 euros
Un total de 248.448 personas fueron hospitalizadas el primer año de pandemia y una de cada once requirió UCI, donde el coste medio se elevó a los 18.926 euros, según los datos del Ministerio de Sanidad
Un 20% de los españoles tiene riesgo de sufrir pensamientos suicidas
Según el V Estudio Salud y Vida 2022 de Aegon, el 31 % de españoles cree que su salud mental empeoró este año
Redes