Diez técnicas infalibles para dormir rápido y descansar mejor aunque no tengas sueño
El insomnio es uno de los trastornos del sueño más comunes, repercutiendo negativamente en la salud y el bienestar de quienes lo padecen. Conciliar el sueño de forma rápida y eficaz se ha convertido en un reto para muchos.…
Los tres tipos de enfermedades que el limón ayuda a combatir
El limón es una de las frutas cítricas más consumidas en el mundo. España fue, junto a Italia y Alemania, uno de los primeros países en los que se practicó su cultivo en el siglo XIII, si bien hay…
Cómo reponerse de una mala noche de sueño: cuatro claves sencillas de una experta
El insomnio puntual puede aparecer en cualquier momento del año y por múltiples razones. Una de ellas sea quizás la rentrée escolar: las vacaciones se han acabado, los horarios se han dilatado durante días y cuesta conciliar el sueño,…
Cómo se prepara la 'infusión de la felicidad' que ayuda a dormir y mejora el descanso
El estado que denominamos habitualmente como felicidad es relativo, y depende de una serie de factores que pueden variar entre unas personas y otras. Sin embargo, entre los ingredientes con los que se cocina la felicidad, la gran mayoría…
Cuál es la diferencia entre un medicamento, un principio activo, y un fármaco
A menudo, en el lenguaje coloquial hablamos de manera indistinta de un medicamento, un fármaco o un principio activo, sin saber que en realidad, aunque similares, son conceptos que hacen referencia a productos de venta en farmacias con matices…
La contaminación lumínica excesiva durante las noches aumenta el riesgo de alzhéimer temprano
Cerca de un millón de personas en España padece alzhéimer, una enfermedad neurodegenerativa que constituye la forma más común de demencia en nuestro país. Por desgracia, la condición es difícil de prevenir y combatir, ya que en ella interviene…
Cómo reponerse de una mala noche de sueño: cuatro claves sencillas de una experta
El insomnio puntual puede aparecer en cualquier momento del año y por múltiples razones. Una de ellas sea quizás la rentrée escolar: las vacaciones se han acabado, los horarios se han dilatado durante días y cuesta conciliar el sueño,…
¿Es bueno o malo sudar mucho durante el ejercicio? Esto es lo que dicen los expertos
Ni bueno ni malo. Sudar tras haber entrenado es un fenómeno fisiológico absolutamente normal, puesto que es la manera que el organismo tiene para compensar el sobreesfuerzo y la subida de la temperatura corporal. Ciertamente, cuando hacemos ejercicio solemos…
Redes