Identifican 102 genes asociados con el autismo
El mayor estudio genético sobre el autismo, en el que participaron más 35.000 individuos, ha logrado identificar 102 genes asociados con esta patología. En dicho estudio, publicado en la revista Cell, ha participado el Hospital Gregorio Marañón de Madrid con más de 700 pacientes. De los 102 genes identificados con el riesgo a sufrir autismo,…
Las alternativas modernas al cigarro reducen la toxicidad hasta en 10 veces, según un estudio público
Las alternativas modernas al cigarro convencional reducen la toxicidad en sus consumidores hasta en 10 veces, según datos de un estudio del servicio público de salud de Polonia dado a conocer este domingo por el pulmonólogo Andrzej M. Fal. Así lo ha detallado el médico en el transcurso de la Conferencia internacional de la reducción…
Las inesperadas consecuencias físicas del acoso laboral
El acoso laboral provoca problemas psicológicos como la ansiedad o la depresión, pero también puede generar problemas físicos. Algunos pueden resultar sorprendentes: desde la gripe hasta diabetes. Recoge en un reportaje la BBC el caso de Soma Ghosh, una mujer que cuando tenía 31 años sufrió acoso en la oficina, lo que le generó ansiedad…
Los tumores que más se diagnosticarán en España este 2020
El número de nuevos casos de cáncer diagnosticados en España este año será similar al del 2019, con un aumento de los registrados en mujeres frente al descenso de la incidencia en hombres. Así consta en el informe Las cifras del cáncer en España 2020, elaborado por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), que…
Los efectos del alcohol: así te cambian los sentimientos según el tipo de bebida
Los hombres se vuelven más agresivos que las mujeres cuando beben alcohol, según se pone de manifiesto en los más recientes estudios internacionales, como el realizado por investigadores de varios centros británicos y que fue publicado en la revista BMJ Open. Para alcanzar esta conclusión, los científicos recurrieron a respuestas anónimas en la encuesta online…
El embarazo y la lactancia pueden ayudar a evitar la menopausia precoz
Todas las mujeres, al llegar a una determinada edad, experimentarán lo que es la menopausia. Su cuerpo empieza a perder su función ovárica hasta que se detiene el ciclo de la menstruación. Esto ocurre entre los 48 y 54 años, según la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia (AEEM). Sin embargo, a algunas…
Los trastornos alimentarios multiplican por cuatro el riesgo de adicción al ejercicio
La adicción al ejercicio es casi cuatro veces más común entre las personas con un trastorno alimentario, según una nueva investigación de la Universidad Anglia Ruskin (ARU), publicada este viernes en la revista ‘Eating and Weight Disorderses’. Se trata de la primera investigación en medir las tasas de adicción al ejercicio en grupos de personas…
Comer un huevo al día no supone un mayor riesgo para el corazón
Un equipo de investigadores del Population Health Research Institute (PHRI) de la Universidad McMaster y del Hamilton Health Sciences ha encontrado la respuesta a la controversia sobre si los huevos son buenos o malos para la salud del corazón y han establecido que uno al día no supone riesgo, tras analizar datos de tres grandes…
Redes