Las tecnologías de la información y la comunicación han cambiado de manera inevitable nuestra manera de relacionarnos, también en el amor (no hay más que ver el exitoso desembarco en países como España de las llamadas ‘apps para ligar’). Con ello, no dejan de aparecer términos para hacer referencia a nuevas realidades, en algunos casos ligadas a estos medios y en otros otras de origen mucho más antiguo.

Uno de estos anglicismos es el término ‘breadcrumbing’, que podría traducirse como algo parecido a ‘dejar migas de pan’. En el contexto amoroso en realidad se refiere, tal y como refleja el portal de noticias sobre salud Healthline, a ofrecer escasas interacciones románticas; las suficientes, apenas, para mantener el interés de la otra persona sin que llegue a pasar nada más.

¿Cómo detectarlo?

Según esta misma fuente, hay algunas señales que pueden indicarnos que estamos sufriendo ‘breadcrumbing’. Por ejemplo, si la otra persona no responde a nuestros mensajes durante días o semanas y después envía un par de mensajes largos, sin explicar por que ha desaparecido o si menciona intereses comunes o experiencias para reforzar una sensación de conexión.

De la misma manera, pueden ser signos de alarma la vaguedad al hablar del futuro, la manifestación de interés por vernos sin concretar ningún plan,

 » Leer más