Cada paciente de covid-19 ingresado en 2020 representó un coste de 5.822 euros
Un total de 248.448 personas fueron hospitalizadas el primer año de pandemia y una de cada once requirió UCI, donde el coste medio se elevó a los 18.926 euros, según los datos del Ministerio de Sanidad
Un 20% de los españoles tiene riesgo de sufrir pensamientos suicidas
Según el V Estudio Salud y Vida 2022 de Aegon, el 31 % de españoles cree que su salud mental empeoró este año
Un fármaco experimental contra el Alzheimer ralentiza el deterioro cognitivo en las primeras fases
Los resultados del ensayo con 1.800 pacientes demuestran la antigua teoría de que la eliminación de los depósitos pegajosos de una proteína llamada beta amiloide del cerebro puede retrasar el avance de la enfermedad
Tecnoestrés: Cómo acabar con las enfermedades que nos provoca la tecnología
Vamping, smombies, phubbing… Son los nombres de los nuevos riesgos para nuestra salud derivados del uso de nuevas tecnologías. Desde que estamos hiperconectados enfermamos de manera distinta. ¿Cómo afrontar estas situaciones?
Los tatuajes aguijonean nuestro sistema inmunitario: estos son sus riesgos para la salud
Tatuarse consiste en introducir elementos extraños (pigmentos) en la dermis, lo que desencadena una reacción del sistema inmune. Generalmente no genera complicaciones serias, pero puede tener algunos efectos indeseados
Comienzan a administrar la segunda dosis de refuerzo de la covid
El primer colectivo en recibirlas serán los mayores de 80 años y en algunas comunidades autónomas coincidirá con la vacuna de la gripe
La vacunación intranasal podría acabar con la pandemia
Las vacunas administradas por la nariz se erigen como la mejor alternativa en la actual fase de la pandemia. Entre sus virtudes: detienen antes al virus y podrían prevenir la transmisión entre personas.
El síndrome de la fatiga crónica: qué lo origina y cómo hacerle frente
Según los últimos estudios, se estima que entre 120.000 y 200.000 personas sufren del síndrome de fatiga crónica (SFC) en España. La Organización Mundial de la Salud (OMS) la reconoce como una enfermedad neurológica que se caracteriza por la…
Redes