¿Cómo decide el cerebro qué cosas recordar y qué no? Así lo explica la ciencia
El funcionamiento del cerebro sigue siendo, a día de hoy, un gran enigma para la ciencia, especialmente en lo que se refiere a la memoria. En el campo del deterioro de las facultades mentales, las demencias, que en España…
¿Qué son los alimentos constructores? Beneficios y formas de incorporarlos a tu dieta
Para envejecer de una forma saludable es posible que tengamos que cambiar nuestros hábitos y hacerlo varias veces a lo largo de la vida, adaptando la cantidad de actividad física que hacemos o lo que comemos a nuestras necesidades…
Un innovador tratamiento podría restaurar la memoria perdida por el alzhéimer
Cerca de un millón de personas en España padece alzhéimer, la forma más común de demencia. En la actualidad no disponemos de una cura para esta patología, sino que los tratamientos se enfocan en combatir signos de la enfermedad…
Estos son las dos edades en las que envejecemos de golpe, según un nuevo estudio
Tradicionalmente hemos entendido el envejecimiento como un proceso gradual que tiene lugar a lo largo de nuestra vida, pero el ritmo al que se producen estos cambios podría no ser tan uniforme. Esto es lo que sugiere un nuevo…
Qué es la personalidad tipo D y qué relación tiene con el hipotiroidismo
Según la Asociación Española de Cáncer de Tiroides (AECAT) casi un 40 por ciento de la población desconoce la influencia que la glándula tiroides tiene en el estado de salud y bienestar, y reconoce no saber distinguir los síntomas…
Qué es la grasa marrón, cómo se activa y cómo puede ayudarte a perder peso
Son muchas las personas en España que tienen el objetivo de perder peso, algunas de ellas ponen en riesgo su salud y consiguen un efecto contrario al deseado realizando dietas extremas, tomando medicamentos sin respaldo médico o sometiéndose a…
El ejercicio básico de pilates que mejora la postura y reduce el dolor
Los horarios de oficina pasan factura. Pasamos demasiadas horas en la misma postura, sentados o de pie, y como consecuencia el cuerpo va acumulando tensiones que desembocan en rigidez y dolor en diversas zonas, como espalda, cervicales o extremidades.…
Los tres tipos de enfermedades que el romero ayuda a combatir
Históricamente el uso del romero ha ido más allá de lo culinario o lo ornamental, dos vertientes mayoritarias en nuestros días. Las crónicas hablan de la presencia de la planta en rituales funerarios y también aparece asociada a creencias…
Redes