Un informe calcula que cada euro de las vacunas anticovid ahorró cinco en gastos sanitarios
Los laboratorios estiman que una mayor adherencia a los tratamientos de la EPOC, cardiovasculares, diabetes y depresión ahorraría 500 millones
Un nuevo camino contra el cáncer cerebral a través de la inmunoterapia
Científicos del CNIO plantean usar un fármaco, la silibinina, para frenar una proteína que trabaja a favor del tumor
La investigación en biomedicina «es nuestra vida»: una inversión en la esperanza y la salud de los pacientes
La farmacéutica Gilead ha destinado casi 10 millones de euros en promover proyectos y líneas de trabajo médicas para curar enfermedades como el VIH, enfermedades infecciosas o cancerígenas
«Hablar sobre el suicidio desmonta el miedo quele tenemos»
Candidata a un Oscar por ‘Manhattan’, Hemingway libra una cruzada contra el mal que acabó con su abuelo y con su hermana
Boticaria García revela los detalles del sustituto perfecto de la viagra: "Es sin receta"
En España, uno de cada cinco varones de entre 25 y 70 años sufren disfunción eréctil, según el estudio de Epidemiología de la Disfunción Eréctil Masculina cuyos resultados se publicaron en The Journal of Urology. Dependiendo de las casas,…
"Duró más de doce horas": así fue la compleja operación que salvó las piernas de un paciente con cáncer
Un equipo multidisciplinar de especialistas del Hospital Universitari i Politècnic La Fe ha logrado salvar la funcionalidad de las piernas de un paciente con cáncer pélvico combinando dos complejas técnicas. Concretamente, según detallaba la institución en un comunicado publicado…
Nirsevimab: la vacuna contra la bronquiolitis que lo ha podido cambiar todo
La historia de la medicina está plagada de grandes hitos que han cambiado el curso de la humanidad. Entre ellos podemos encontrar la mejora de la asepsia en las cirugías, una mejor y de mayor calidad atención al embarazo…
Este es el tipo de alimento que un médico afirma ser más dañino que fumar
El impacto de ultraprocesados en el ser humano es un problema cada vez más creciente. España se sitúa como uno de los primeros países en consumirlos, de hecho, solo le supera Malta. Y, es que, el 20,3% de la…
Redes