La enfermedad de Crohn es una afección inflamatoria crónica del tracto intestinal de origen autoinmune. Aunque puede afectar a todo el sistema digestivo, desde la boca hasta el ano, suele impactar principalmente en el íleon, la parte más baja del intestino delgado, y en el intestino grueso, especialmente el colon y el recto.
La incidencia en España es de aproximadamente 16 casos por cada 100.000 habitantes y se diagnostican entre seis y nueve casos nuevos por cada 100.000 habitantes/año, según desveló un estudio del Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBEREHD). Se trata, además, de una patología presente principalmente en los países desarrollados.
Qué ocurre con la enfermedad de Crohn
El sistema inmunológico no reconoce al organismo como propio, lo que provoca un fallo en el proceso inflamatorio: el cuerpo reacciona contra sí mismo al considerarlo ‘extraño’ y destruye tejidos sanos.
La enfermedad de Crohn genera úlceras en las paredes de los diferentes órganos del sistema digestivo, causando su deterioro.
¿Qué es la enfermedad de Crohn?
Según explican desde la Fundación Española del Aparato Digestivo, la enfermedad de Crohn pertenece a un grupo de afecciones conocidas como enfermedades inflamatorias intestinales. Es un proceso inflamatorio crónico del tracto intestinal principalmente, aunque puede afectar cualquier parte del tracto digestivo desde la boca hasta el ano e incluso en ocasiones puede afectar otros órganos (inflamación de los ojos,