Así se diagnostica el linfoma de Hodgkin: estos son los primeros síntomas a los que prestar atención
El denominado linfoma de Hodgkin es un tipo de cáncer que afecta directamente al sistema linfático (ganglios linfáticos en abdomen, ingle, pelvis, pecho, axilas y cuello), que a su vez forma parte del sistema inmunitario. Esta enfermedad comienza en el momento en que las células sanas del sistema linfático comienzan a reproducirse de manera incontrolada.
A pesar de que los avances científicos en lo que se refiere al diagnóstico y tratamiento de este linfoma proporcionan al paciente la posibilidad de una recuperación completa, como explican desde Clínica Mayo, es fundamental hacer caso a las señales, que en un principio podrían confundirse con las que muestran infecciones más comunes. Ahí, el papel del especialista es clave.
Causas y tipos de linfoma de Hodgkin
Desde Clínica Mayo, los expertos aseguran que este tipo de linfoma no puede prevenirse llevando a cabo ninguna medida especial, porque tampoco se conoce claramente cuál es la causa. «Comienza con cambios en el ADN de los linfocitos, que son células sanguíneas que combaten enfermedades. El ADN de una célula contiene las instrucciones que le dicen a una célula qué hacer».
El problema comienza cuando esos cambios en el ADN dar la orden a las células de que se multipliquen sin control, y se mantengan vivas cuando en realidad su destino sería morir de forma natural.