Algunos problemas de salud, especialmente algunos puntuales, son tan comunes que les hemos dado nombres coloquiales y que a menudo cuando los sufrimos tratamos de ignorarlos o nos limitamos a recurrir a algún remedio casero. No obstante, debemos estar atentos si aparecen a menudo, ya que podrían estar indicándonos una patología más grave.

¿Qué es la dispepsia? ¿Cuáles son sus causas?

Dispepsia es el nombre técnico de lo que normalmente conocemos como indigestión o empacho. Es por tanto un conjunto de molestias localizadas en el epigastrio (parte superior del abdomen) a menudo asociadas a varios síntomas gastrointestinales.

Se calcula que afecta a una de cada cinco personas en el mundo de manera más o menos frecuente.

La dispepsia puede ser una manifestación de diversas enfermedades subyacentes (en este supuesto se llama dispepsia secundaria) como una infección por Helicobacter pylori, una úlcera péptica, cáncer gastrointestinal, cálculos en la vía biliar o varias enfermedades pancreáticas.

Cuando no existe evidencia de otra enfermedad orgánica que la esté provocando, la dispepsia se denomina ‘funcional’, y se sabe que en ella pueden jugar un papel importante factores como motilidad alterada, hipersensibilidad visceral, ciertos patrones dietéticos, genéticos, alérgicos, postinfecciosos, inflamatorios y psicosociales.

¿Cuáles son sus síntomas?

Los principales síntomas son distintas formas de malestar en el epigastrio,

 » Leer más