Hasta un millón de personas en nuestro país padece enfermedades neurodegenerativas, incluyendo algunas tan importantes como el alzhéimer o el párkinson. Muchas de ellas, hasta donde sabemos, muestran una característica fisiológica común: la acumulación de una serie de proteínas alteradas en el tejido cerebral.

La eliminación de esas proteínas, explica el neurocientífico de la Universidad de Ciencias y Salud de Oregón (Estados Unidos) Juan Piantino en declaraciones concedidas al portal de divulgación Medical News Today, es un proceso fundamental para la salud cerebral sobre el que hasta ahora sabíamos muy poco.

Gestión de residuos en nuestro cerebro

Precisamente, y según detalla el citado medio, este experto es el autor de un nuevo estudio publicado en la revista académica Proceedings of the National Academy of Sciences, en el que ha documentado cómo el sistema glinfático es el encargado de limpiar el cerebro de los deshechos tóxicos que genera con su actividad y en el que expone la importancia de ciertos hábitos saludables como descansar adecuadamente.

Para ello, este autor y su equipo reclutaron a cinco participantes que se sometieron a neurocirugías para eliminar tumores cerebrales. Todos ellos recibieron un contraste inerte a base de gadolinio, que se inyectó en su fluido cerebroespinal durante la operación para que alcanzase el cerebro.

 » Leer más