Muchas de las personas consideran que la alopecia es causada únicamente por factores genéticos. Sin embargo, existen numerosos tipos de alopecia cuyas causas de aparición son dispares. Las lagunas en la alimentación y déficits en algunos nutrientes constituyen un factor muy importante que provoca el surgimiento de esta condición, tanto en mujeres como en hombres.
Si bien la alopecia androgenética es la más habitual para ambos sexos y la provocan factores genéticos y hormonales, el efluvio telógeno tiene como uno de los posibles orígenes el déficit nutricional: “Es una caída difusa y generalmente reversible, provocada por factores como el estrés, infecciones, intervenciones quirúrgicas, postparto o déficits nutricionales”, explica la Dra. Maribel Martínez, especialista en Dermatología del Hospital Quirónsalud Vitoria.
Existen otros factores que pueden desencadenar la alopecia, como ambientales o genéticos. Oihane Fuertes, especialista en Nutrición del mismo centro, indica que “en algunos casos, la dieta puede controlar el impacto y el desarrollo de la alopecia y en otros no será suficiente”.
La incidencia real de la dieta
Nuestra dieta tiene un papel crucial tanto en la aparición de la alopecia en mujeres y hombres como en la posible reparación de la caída del cabello: “La dieta tiene un papel muy relevante. Una alimentación desequilibrada o con carencias puede agravar la caída o dificultar la recuperación”,