La diabetes en España (y en el mundo entero) es una enfermedad muy prevalente, a la que se ‘eleva’ a la categoría de pandemia, puesto que afecta a casi el 15 por ciento de la población. Afortunadamente, y en paralelo a su evolución, se van creando soluciones terapéuticas que mejoran el manejo de la enfermedad y proporcionan mayor calidad de vida a quienes la padecen.

Nuevas insulinas cada vez más eficaces, bombas que proporcionan la cantidad necesaria de insulina tras las comidas, medidores capilares precisos, guías de alimentación certeras y productos alimenticios sin azúcar, cada vez más numerosos… Hoy ponemos el foco en los sensores de glucosa, una herramienta que ha traído un mejor control de la enfermedad, y que ya usan muchos pacientes.

Además de explicar en qué consisten estos sensores, de qué manera facilitan la vida y la calidad de ésta a los pacientes, y cómo se colocan en el brazo, vamos a centrarnos en los cuidados que necesita la piel en torno a ellos, especialmente con los rigores del verano, el sudor, las cremas y todo lo que tiene que ver con esta época del año.

Qué son los sensores de glucosa y cómo funcionan

Probablemente, ahora que hace calor y que vestimos de manera más ligera,

 » Leer más