Tomar ibuprofeno antes de hacer deporte, con el objetivo de controlar el dolor muscular y prevenir las molestias posteriores al ejercicio se ha puesto de moda en España, a pesar de que los expertos en salud no lo recomiendan porque, a largo plazo, podría afectar a la función renal, además de interferir en el proceso de recuperación muscular.

En este caso concreto, es el cardiólogo Aurelio Rojas el experto que utiliza sus redes sociales para desaconsejar la ingesta de este antiinflamatorio de uso habitual. A cambio, el doctor ofrece tres alternativas mucho más naturales que podrían conseguir una recuperación óptima y mejorar la eficiencia del ejercicio.

Beneficios y riesgos de tomar ibuprofeno en el ejercicio

En general, los expertos reconocen que antiinflamatorios no esteroideos como el ibuprofeno cumplen la función de reducir el dolor y la inflamación de las articulaciones durante y después de la actividad física, cuando el músculo está sometido a un sobreesfuerzo. En muchos casos, podría contribuir a la recuperación de una lesión.

Sin embargo, más allá de sus efectos primarios para aliviar dolores, a medio plazo el abuso del ibuprofeno podría aumentar el riesgo de hemorragias, especialmente en aquellas personas que toman anticoagulantes. Por otra parte, la función renal también podría verse comprometida, al tiempo que existen investigaciones que alertan de que interfiere en la recuperación muscular,

 » Leer más