Casi un cuarto de la población en España (el 20,5%) consume anualmente antiinflamatorios no esteroideos durante un período mínimo total de un mes para el alivio de síntomas de la artritis (artritis reumatoide, osteoartritis) y enfermedades sistémicas del tejido conectivo. Estos medicamentos de uso común son eficaces para la inflamación y la fiebre, pero no son inocuos.

Los expertos, como el oncólogo Urbano Anido del Centro Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS), advierten, sin embargo, que la normalización en el consumo de este tipo de medicamentos analgésicos puede llegar a tener consecuencias graves en la salud, y en especial en el funcionamiento de los riñones que trabajan como filtros del organismo.

Cómo cuidar el sistema renal y protegernos del cáncer de riñón

La Sociedad Española de Oncología Médica comparte que cada año se diagnostican aproximadamente unos 9.500 casos de cáncer de riñón, un tumor del tracto urinario que, por su baja prevalencia hasta ahora, no es de los más estudiados.

Durante una entrevista con La Voz de Galicia, el doctor Anido compartía una serie de consejos saludables para intentar frenarle el paso a un cáncer que cada vez se está diagnosticando más, y que afecta a uno de los órganos más importantes para el correcto funcionamiento del cuerpo, puesto que actúan como filtro natural de toxinas (entre otras cosas).

 » Leer más