Una nueva polémica se ha hecho notar en las redes sociales, y hace referencia a una de las bebidas procedentes de Japón que más rápidamente se han puesto de moda en España: el té matcha. Esta variedad de té verde de sabor terroso es la estrella de las infusiones, sobre todo de la gente más joven. Sin embargo, podría tener una contraindicación relacionada con el hierro.
Un rumor que circula en TikTok advierte que el consumo habitual de té matcha podría tener consecuencias en la absorción del hierro por parte del organismo y, en casos extremos, provocar anemia. ¿Qué hay de cierto en estas afirmaciones? ¿Cómo debemos tomarlo para que sea seguro y saludable? ¿Se ingiere en las comidas o mejor fuera de ellas?
El té matcha y la absorción de hierro
Muchos expertos apuntan a que el té matcha, bebido justo después de una comida rica en alimentos con hierro, podría comprometer la absorción de este. El matcha es un polvo finamente molido elaborado a partir de hojas de té verde secas y cultivadas a la sombra. A diferencia de los tés de hojas sueltas, el matcha en polvo facilita y agiliza su preparación, sin necesidad de remojarlo.
Podemos encontrar matcha en todo tipo de recetas y alimentos preparados: helados,