El último año se estima que se han diagnosticado en nuestro país más de 30.000 casos de cáncer de próstata. Se trata del tumor más común en los hombres de españoles, y el tercero más letal (sólo por detrás del cáncer de pulmón y del de colon). a pesar de ser particularmente curable: si se detecta a tiempo, el porcentaje de recuperación alcanza el 90% de los casos.
Estos datos, recogidos por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) dejan clara la posibilidad de mejora que queda en España. Así lo subrayó en una entrevista concedida a 20minutos Javier Puente, oncólogo médico del Hospital Clínico San Carlos de Madrid y miembro asociado de la Fundación ECO para la Excelencia y la Calidad en la Oncología: «Se trata de uno de los cánceres con mayor impacto sociosanitario en nuestro país. Incluso a nivel mundial, se sitúa en un lugar destacado. Sin embargo, no es tan agresivo como otros como los tumores de páncreas, en los que el número de fallecimientos es prácticamente igual al de diagnósticos».
«La edad es un factor de riesgo fundamental»
«Es un tumor en el que la edad es un factor de riesgo fundamental», continuaba el experto, «y más del 80% de los diagnósticos se dan por encima de los 65 años,