El cáncer de útero es el cáncer más frecuente del aparato reproductor de la mujer. Se origina cuando las células sanas del útero se alteran y proliferan sin control originando un tumor, explica la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).

Según el informe anual de SEOM (Sociedad Española de Oncología Médica) en el año 2017 se diagnosticaron en España cerca de 5.500 nuevos casos de cáncer de endometrio, lo que le coloca en tercer lugar en frecuencia tras el cáncer de mama y el colorrectal.

Como en otros tipos de cáncer, la detección temprana es fundamental. Así lo explica Cath Kennedy, especialista clínica de la fundación británica Peaches Womb Cancer Trust, en declaraciones recogidas por el Daily Mail.

Según Kennedy, detectar las señales de advertencia de forma temprana es vital, debido a la dramática discrepancia en los tiempos de supervivencia entre aquellos diagnosticados en etapas tempranas y tardías.

Por ejemplo, alrededor del 92% de las mujeres diagnosticadas en la etapa uno o dos vivirán al menos cinco años, en comparación con apenas el 15% de las mujeres diagnosticadas en la etapa tres o cuatro, cuando la enfermedad se ha propagado.

«Queremos que más mujeres sepan sobre el cáncer de útero, conozcan los signos y cuándo buscar asesoramiento médico»,

 » Leer más