EFE
- Llevan incorporados sensores de tipo FSR, una placa electrónica, una batería y un módulo con Bluetooth.
- Permiten medir 500 datos por segundo en tiempo real del comportamiento del pie de su usuario.
Los avances de la tecnología biomecánica permiten que las plantillas puedan medir el comportamiento del pie de su usuario en tiempo real y entregar esta información en una aplicación informática, según una innovación presentada por la compañía aragonesa de podología y biomecánica Podoactiva.
Esta tecnología, que forma parte del proyecto ‘Smart Insole Podoactiva’, supone “una auténtica revolución” en el campo de la biomecánica, según explicó el director técnico de la compañía española, Javier Alfaro en un acto en el centro ‘Global Sports Innovation Center’ de Microsoft en Madrid.
“Conocer qué sucede con el pie del paciente cuando está fuera de la consulta supone una auténtica revolución en el campo de la biomecánica, ya que nos permite tener un mayor conocimiento de la pisada de nuestros pacientes en su ámbito real”, detalló Alfaro.
Ángel Peguero, responsable de ingeniería de @Younext, detalla que “las Smart Insole Podoactiva son un gran reto de #ingeniería. Hemos diseñado una nueva línea de montaje que combina la personalización de las plantillas y la electrónica en el proceso de fabricación”. #Podología pic.twitter.com/NNVYgRuV7d
— Podoactiva (@Podoactiva) 14 de marzo de 2019
500 datos por segundo
Gracias a esa medición que se recoge en la aplicación, la compañía aragonesa confía en que estas plantillas sean un nuevo complemento de salud útil para todo tipo de personas, ya sean deportistas o no.
Las plantillas, elaboradas con sustrato flexible, llevan incorporados sensores de tipo FSR (Force Sensor Resistor), una placa electrónica, una batería con un módulo IMU que permite registrar el movimiento de la plantilla, y un módulo de comunicaciones con tecnología ‘Bluetooth’ para establecer la conexión con el dispositivo móvil y enviar los datos registrados.
Mientras el paciente camina en su vida diaria, las plantillas “permiten medir 500 datos por segundo en tiempo real”, explicó Roberto Casas, profesor de la Universidad de Zaragoza, participante en el desarrollo tecnológico del proyecto.
“Las Smart Insole Podoactiva generan un ‘big data’ del comportamiento de los pies de miles de pacientes en su vida real,